Dirección de Equidad e Inclusión

Ley N° 21.369

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Regulación del Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior, Ministerio de Educación

Se cambió el nombre a oficina de equidad e inclusión. la junta directiva de la Universidad Adventista votó que la oficina de
equidad e inclusión se consolida como Dirección de Equidad e Inclusión, con el objetivo de
fortalecer las acciones relacionadas con el acoso sexual, la violencia y la discriminación de
género, creando dentro de la dirección la Unidad de prevención, Unidad de investigación y
sanción, Unidad de reparación, Unidad de Inclusión; teniendo profesionales a cargo de cada
una de estas.
La junta directiva de la Universidad Adventista votó que la oficina de equidad e inclusión se consolida como Dirección de Equidad e Inclusión, con el objetivo de fortalecer las acciones relacionadas con el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, creando dentro de la dirección la Unidad de prevención, Unidad de investigación y sanción, Unidad de reparación, Unidad de Inclusión; teniendo profesionales a cargo de cada una de estas. Se oficializó la oficina de prevención, investigación y sanción del acoso, discriminación y violencia de género en la entonces Vicerrectoría de Asuntos
Estudiantiles, con el objetivo de responder a los requerimientos de la ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior.
Mayo de 2024 Septiembre de 2023 Septiembre de 2022 Dirección de Equidad e Inclusión Hitos Históricos DEI

Inclusión

El área de inclusión esta a cargo de 4 tipos de diversidades en nuestra universidad.

Diversidades Funcionales 

Diversidades Territoriales (Alumnos Internacionales)

 

Diversidades Sexuales

 

Diversidades Socioeconómicas

 

Proceso de Denuncia

Sigue los siguientes pasos para dar inicio a la denuncia

Pasos a seguir en el proceso de denuncia:

  1. 1. Acércate a un profesional de la Dirección de Equidad e Inclusión para realizar una denuncia de forma presencial. Esta puede ser grabada
  2. o escrita
  3. 2. En caso de realizar una denuncia escrita enviar a [email protected]
  4. 3. Puedes hacer una denuncia de manera inmediata haciendo click en el botón «¡Quiero Denunciar!»
  5. 4. Rellena el formulario entregando todos los datos requeridos
    5. Se estima un periodo de tiempo para realizar las investigaciones pertinentes

¿Quiénes pueden denunciar?

Todos pueden denunciar: estudiantes, docentes y funcionarios.

Si has sido víctima de algún tipo de acoso, violencia y/o discriminación de género, dentro de la universidad o en algún contexto que la involucre, realiza la denuncia de manera inmediata.

 

 

s

Realiza el proceso Aquí

¡Quiero Denunciar!

Equipo de Profesionales

Angela Oyarzo Plaza.

Directora / Unidad de Investigación y Sanción
[email protected]

Katherine Vásquez B.

 Unidad de Prevención [email protected]

Giselle Charnay A.

Unidad de Reparación [email protected]

Makarena González R. 

Unidad de Inclusión [email protected]